DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL
PROCESOS CONTENCIOSOS Y NO CONTENCIOSOS
MODALIDAD VIRTUAL
120 horas académicas (12 semanas)
El presente curso tiene como propósito facilitar el desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes para la comprensión y generación de conocimientos aplicando métodos y técnicas de investigación cualitativa. Se desarrollara la tutela cognitiva, jurisdicción y competencia civil, los actos procesales de los órganos jurisdiccionales y de las partes, presupuestos procesales, acumulación e intervención de terceros, las vías procedimentales en lo contencioso y no contencioso así como las pretensiones que se ven en las mismas.
II. TEMARIO POR UNIDADES
- MODULO I (Unidad I) / 4 semanas Inclusión (Semana 1)
- Demandante
- Demandado
- Litisconsorte
- Coadyuvante
- Juez
- Especialista / secretario
- Peritos
- Testigos
- Acumulación objetiva
- Acumulación subjetiva
- MODULO II (Unidad II) / 6 semanas Proceso de conocimiento (Semana 5)
- Divorcio por causal
- Ineficacia de acto jurídico
- Derecho de Retracto
- Prescripción adquisitiva de dominio y Expropiación (Semana 8)
- Derecho de Alimentos
- Filiación
Sujetos procesales (Semana 2)
Proceso abreviado (Semana 7)
- MODULO III (Unidad III) / 2 semanas Procesos no contenciosos (Semana 11)
- Interdicción o Órgano de salvaguarda
- Derecho de Adopción y Rectificación de Partidas (Semana 12)
III. RECURSOS HUMANOS
PROFESOR: Mg. José Carlos Espinoza Rangel
Abogado colegiado y Magíster en Derecho Público por la Universidad Complutense de Madrid, 2da Especialidad en Derecho Procesal. Diplomado en Gestión Pública por el Instituto de Capacitación Jurídica, Diplomado en Procedimiento Especiales y Procesos Contenciosos Administrativos por el Instituto de Capacitación Jurídica, Diplomado en Derecho Notarial y Registral por el Instituto de Capacitación Jurídica, Diplomado en contrataciones con el estado por UTRIVIUM - Escuela de Negocios y Gobierno. Catedrático Universitari0 en materia civil y procesal civil en la Universidad de San Martin de Porres y Universidad Privada del Norte. Más de 10 años de ejercicio profesional, parte de ellos en empresas privadas y estudios de abogados reconocidos.