Grados y Títulos – DERECHO USMP

La Facultad de Derecho te brinda diferentes servicios para tu formación educativa.

Canales de Atención

Grados y Títulos

En este espacio te orientamos sobre los requisitos y procedimientos que debes realizar para obtener el grado académico de Bachiller y Título Profesional de Abogado. Puedes resolver tus dudas mediante nuestras preguntas y respuestas frecuentes o asistencia directa vía Zoom.

Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:15 a.m. a 7:45 p.m.

Trámites administrativos:
grados_derecho@usmp.pe

Titulación por Tesis:
tesis_derecho@usmp.pe

Titulación por Expediente:
unidad_titulacion_1_derecho@usmp.pe

Preguntas Frecuentes

Los requisitos se encuentran publicados en la Mesa de Partes Virtual. En el enlace para Tramite para optar el grado académico de bachiller: Te informamos que todo el trámite en virtual y los documentos se enviarán digitalmente, incluyendo la fotografía.

Primero, debes obtener tu grado de bachiller. Si ya eres bachiller, puedes presentar tu solicitud para asignación de asesor a traves de la Mesa de Partes Virtual MPV.
La lista de asesores la puedes descargar aquí

Puedes elegir estas modalidades:
1. Tesis
2. Suficiencia Profesional por Expediente

Puedes elaborar tu tesis para bachiller, si optas por esta modalidad; sin embargo, para optar el título profesional debes tener la condición de bachiller.

Tu asesor te podrá brindar la asesoría utilizando las diferentes herramientas virtuales, correo electrónico u otros.

Debes elegir una de las dos modalidades de titulación. Revisa la Directiva Nº001-2025-FD-USMP, allí encontrarás el procedimiento y los requisitos académicos y administrativos. La encontrarás en el siguiente enlace: Directiva

Cumpliendo con los requisitos para la elaboración de la tesis, de acuerdo al Manual para la elaboración de Tesis y Trabajos de Investigación de la USMP, debes elaborar la tesis individualmente.

La presentación del Plan de Tesis y la Tesis debe ser enviado a través de la Mesa de Partes Virtual en archivo Word y PDF.

Por el momento, no contamos con expedientes para préstamo. El aspirante puede presentar un expediente de la especialidad que elija por cuenta propia.

La atención es virtual a través de la Mesa de Partes, adjuntando tu Informe Jurídico y anexos en archivo Word y PDF.

Cualquier información adicional. Envíanos un correo a: unidad_titulacion_1_derecho@usmp.pe

El Informe Jurídico debe contener la estructura indicada en la Directiva N°001-2025-FD-USMP sobre el Trámite para la Obtención del Título Profesional de Abogado para el semestre académico 2025-1 y debes enviar los anexos indicados en la misma para cada expediente. Si consideras importante incluir otros anexos, por favor, envíalos en otro archivo PDF.

Asimismo, a efectos de dar cumplimiento a las nuevas exigencias de SUNEDU, debemos inscribir en el Repositorio USMP los Informes Jurídicos sustentados, por ello debe enviar con su Informe Jurídico:

  1. Formato de Autorización para publicación de Trabajos de Investigación que obra en las preguntas frecuentes.
  2. Índice de su Informe Jurídico.
  3. Carátula acorde al modelo que obra en las preguntas frecuentes.
  4. Resumen de su Informe Jurídico. Deberá ser redactado en sólo una (01) página, en letra Arial 12, siguiendo la estructura de los resúmenes que se encuentran publicados en la página web: https://repositorio.usmp.edu.pe

Te sugerimos que en tu archivo del Informe Jurídico PDF incluyas sólo el escrito de demanda o denuncia, contestación y resoluciones que ponen fin a cada instancia.

Te recomendamos adjuntar los anexos principales: Disposición fiscal de inicio de investigación preliminar, Formalización de denuncia o formalización de investigación preparatoria, Auto de apertura de instrucción, Acusación fiscal, Sentencia, Sentencia de apelación o recurso de nulidad, Sentencia de casación, si la hubiese.
También los anexos complementarios:
Para delitos de violación sexual: pericia psicológica, psiquiátrica, de biología forense, examen médico legista, entre otros.
Para delitos patrimoniales: pericia de balística, químico forense, entre otros.
Para delitos contra la vida, el cuerpo y la salud: Examen médico legista y el protocolo de necropsia.
Para delitos contra la administración pública: Pericia contable

Puedes obviar las copias de aranceles, DNI, decretos, cédulas de notificación, medios probatorios que ya han sido adjuntados por una de las partes.

Los requisitos deben ser ingresados a través de la Mesa de Partes Virtual, mediante el enlace: Tramite para optar el título profesional de abogado.

Sí, envíanos constancia de primera matrícula de tu universidad de origen en archivo PDF, junto con los requisitos administrativos para poder realizar tu trámite del Grado o título.

Por el momento no se exigirá como requisito el haber realizado el Curso de Actualización, ello hasta que se disponga lo contrario, tal como se señala en la Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la Directiva 001-2020-FD-USMP.
Mira el siguiente enlace: Directiva

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero