La Facultad de Derecho te brinda diferentes servicios para tu formación educativa.
Administración – Tesorería
Resuelve tus dudas sobre el servicio de la Oficina de Administración – Tesorería, mediante nuestras preguntas y respuestas frecuentes o asistencia directa vía Zoom.
Horario de atención:
Lunes a viernes: 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Correo electrónico:
tesoreria_derecho@usmp.pe
https://us02web.zoom.us/j/84006167235
ID ZOOM: 840 0616 7235
Preguntas Frecuentes
El Cronograma de Pago de Pensiones del presente semestre es:
- Vencimiento de la primera cuota: 31 de julio 2023
- Vencimiento de la segunda cuota: 31 de agosto 2023
- Vencimiento de la tercera cuota: 30 de septiembre 2023
- Vencimiento de la cuarta cuota: 31 de octubre 2023
- Vencimiento de la quinta cuota: 30 de noviembre 2023
Las entidades bancarias en las que puedes realizar el pago de pensiones son los siguientes: SCOTIABANK, BANBIF, BCP, BBVA CONTINENTAL, INTERBANK y indicando tu número de DNI, de manera presencial o a través de la Banca Móvil o Banca por Internet.
Las puedes visualizar a través del sistema SAP en la página web de la Facultad, sección Intranet-Estado de Cuenta.
Puedes visualizarlo en el siguiente link :
https://usmp.edu.pe/wp-content/uploads/2022/11/Costo-de-Pensiones-2023-I-y-II-signed.pdf
Multiplicando el valor de mi escala por el número de créditos matriculados obtengo el costo total de la pensión semestral y dividiendo entre 5 , que son las cuotas por pagar establecidas para el semestre académico, obtengo el costo de la pensión mensual.
Se calificará como buen pagador a todo estudiante que cumple con cancelar sus cuotas de pensiones en los plazos programados, obteniendo la prioridad para matricularse y además estará habilitado para matricularse en créditos adicionales hasta el máximo establecido por ley.
Si, con el descuento adicional del 5% por pronto pago , presentando tu solicitud por Mesa de Partes Virtual, después de matricularte y antes de pagar la 1era cuota de pensiones, hasta el 31 de julio de 2023.
Con el pago de la matrícula el alumno se compromete a cancelar el total de la pensión semestral, para ello la Universidad brinda la facilidad del pago fraccionado en 5 cuotas (los cuales no representan pagos mensuales por el servicio educativo).