La Facultad de Derecho te brinda diferentes servicios para tu formación educativa.
Departamento Académico
Resuelve tus dudas sobre el servicio de Departamento Académico, mediante nuestras preguntas y respuestas frecuentes o asistencia directa vía Zoom.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Correo elecrónico:
dpto_acad_derecho@usmp.pe
https://us02web.zoom.us/j/81382987724
ID ZOOM: 813 8298 7724
Preguntas Frecuentes
Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, las sesiones presenciales de nuestra Facultad han migrado a la plataforma online “Mi campus”, a través de la cual podrás llevar los cursos de manera virtual. Para acceder a la plataforma, debes obtener tu usuario y contraseña.
Envíe un mensaje a derecho@usmp.pe, adjuntando una imagen de tu DNI o carné universitario y solicitando el reseteo de tu cuenta.
A través de la plataforma “Campus Virtual” podrás conectarte desde tu celular para llevar tus clases virtuales. En caso de que tu conexión de Internet presente problemas, podrás acceder a la grabación de la clase en el aula virtual del curso.
De acuerdo con lo señalado en el numeral 7.2 del artículo 7 de las Normas Académicas para el presente semestre académico, la comunicación con los docentes debe realizarse a través de los correos institucionales. Es por esta razón que debes tener habilitada tu cuenta de correo. De no ser así, puedes solicitarlo enviando un correo electrónico a la Oficina de informática y comunicaciones a la siguiente dirección electrónica derecho@usmp.pe, solicitando tu acceso.
El porcentaje de faltas es del 30% del total de clases En caso se hayan experimentado problemas con la conexión de Internet, se debe enviar un correo electrónico al docente, mencionando el curso, día y horario de la clase.
Los docentes utilizarán las herramientas que están habilitadas en el Aula Virtual para controlar tu asistencia, pudiendo anotar como inasistencia la tardanza. Se te recomienda que te conectes minutos antes de la hora indicada para verificar tu audio, video y señal de internet.
Las modalidades y las fechas de las evaluaciones de cada curso serán informadas por los docentes. El cronograma de tus evaluaciones se encuentra en la Programación de Actividad en el Aula Virtual de cada curso.
Los exámenes de rezagados y de aplazados forman parte del sistema de evaluaciones, por lo que las fechas se establecen en el Calendario de Actividades Académicas.
Si te encuentras cursando el X Ciclo en adelante y si tienes dudas sobre el número de asignaturas aprobadas y créditos acumulados, así como de las asignaturas que te restan cursar y aprobar en determinado Plan de Estudios, solicita tu Análisis Curricular mediante la Mesa de Partes Virtual, la cual será atendida en un plazo no mayor a ocho (08) días hábiles.
Se te recuerda que el Análisis Curricular no es requisito para optar el Grado Académico de Bachiller.
El estudiante que se encuentre en el décimo ciclo de estudios, sólo puede solicitar un análisis curricular por año académico.
Soy del Plan de estudios antiguo y no he cursado ni aprobado una o más asignaturas que ahora ya no se dictan en mi plan de origen. ¿qué sucederá con esos cursos?
- Si adeudas 1 o 2 asignaturas puedes solicitar Examen de Subsanación. Pero, si 1 o 2 cursos adeudados los desaprobaste con nota (07) o menos no te corresponde Examen de Subsanación; en ese caso debes seguir el procedimiento indicado a continuación en el punto.
- Si adeudas 3 o más asignaturas debes solicitar Matrícula Especial de adecuación al Plan de Estudios Nuevo, para que en uno o más semestres puedas aprobar los cursos equivalentes que allí se dictan o se te autorice otros, en caso no tengan equivalencia.
Sin perjuicio de aprobar las asignaturas aptas que te ofrece tu nueva Especialidad, debes aprobar también los cursos que adeudas con sus equivalentes del Plan de Estudios Nuevo, al cual ahora te has adecuado. En caso no exista equivalencia, mediante un Análisis Curricular, se te podrá indicar la(s) asignatura(s) que te correspondan aprobar.
Las modalidades y las fechas de las evaluaciones de cada curso serán informadas por los docentes. El cronograma de tus evaluaciones se encuentra en la Programación de Actividad en el Aula Virtual de cada curso.
Sin perjuicio de aprobar las asignaturas aptas que te ofrece tu nueva especialidad, debes aprobar también los cursos que adeudas con sus equivalentes del Plan de Estudios Nuevo, donde ahora te has adecuado. En caso no exista equivalencia, mediante un Análisis Curricular se te podrá indicar la(s) asignatura(s) que te correspondan aprobar.
P.E.A. | CURSOS | CRÉDITOS |
TOTAL: | 88 | 248 |
OBLIGATORIOS: | 78 | 228 |
ELECTIVOS: | 10 | 20 |
A través de la plataforma “Campus Virtual” podrás conectarte desde tu celular para llevar tus clases virtuales. En caso de que tu conexión de Internet presente problemas, podrás acceder a la grabación de la clase en el aula virtual del curso.
La especialidad de Competencia y Regulación se encuentra en el Plan de Estudios Nuevo y se cumple, por excepción, si como mínimo has cursado y aprobado ochenta y seis (86) asignaturas y acumulado doscientos cuarenta y seis (246) créditos. Es necesario que solicites un Análisis Curricular, a fin de establecer en detalle el estado académico para cada caso en particular.
P.E.A. | CURSOS | CRÉDITOS |
TOTAL: | 86 | 242 |
OBLIGATORIOS: | 78 | 226 |
ELECTIVOS: | 08 | 16 |