El Doctorado en Derecho constituye un espacio académico de reflexión y debate sobre temas de carácter jurídico que tienen presencia en mundo contemporáneo.
Plana Docente

OMAR ALBERTO SAR SUÁREZ
Abogado UBA – Argentina. Coordinador del Doctorado en Derecho en el Posgrado USMP. Doctor y Magíster en Derecho con Mención en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Derecho Procesal Constitucional en el pre y posgrado de la Universidad de San Martín de Porres donde además preside el Centro de Estudios de Derecho Procesal Constitucional. Miembro hábil de los Colegios de Abogados de Lima y La Plata en la Provincia de Buenos Aires así como de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Es Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Se ha desempeñado como Defensor Adjunto en Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo y como Asesor Principal de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República. Autor de libros y artículos de su especialidad.

ERNESTO ÁLVAREZ MIRANDA
Abogado USMP. Doctor en Derecho y Maestro en Derecho Civil y Comercial por la Universidad de San Martín de Porres. Ex Becario del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) con Especialización en Derecho Político por la Universidad de Navarra. Dicta las asignaturas de Teoría Constitucional y Ciencia Política en Pregrado, Regímenes Políticos en Postgrado. Ha sido Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y Magistrado del mismo. Condecorado por el Colegio de Abogados de Lima con la Orden Vicente Morales y Duárez. Ha sido Director del Instituto de Investigación Jurídica, Coordinador del Doctorado en Derecho y Secretario de Facultad en Derecho USMP. Fue miembro de la Directiva CAL en el período del decano Felipe Osterling.

CARLOS HAKANSSON NIETO
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarrra, abogado por la Universidad de Lima, Profesor Principal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura de donde fue decano en el periodo 2007 – 2013. Especialista en Derecho Constitucional con diversas publicaciones nacionales y en el extranjero.

JOSE FRANCISCO GALVEZ
Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado y Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor en la PUCP, Universidad de San Martín de Porres, Universidad de Lima y Universidad de Ciencias Aplicadas. Exdirector del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar del Tribunal Supremo Militar Policial. Autor de importantes libros sobre la Historia Constitucional y de las instituciones políticas en el Perú. Premio a la excelencia académica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Miembro de la Sociedad Bolivariana del Perú, del Curatorium de Doctores del Perú, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Sección: Perú, Asociación Peruana de Derecho Constitucional e Instituto de Derecho Indiano y Estudios Clásicos.

LEYSSER LEON HILARIO
Doctor en Derecho Privado por la Scuola Superiore S. Anna di Pisa (Italia, 2006). Profesor Ordinario Asociado de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la World Tort Law Society. Socio del Istituto Emilio Betti di Scienza e Teoria del Diritto nella Storia della Societa’. Socio de la Asociación Italiana de Derecho Comparado (AIDC). Consultor de Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría Abogados. Ha sido miembro de la Comisión Especial del Congreso de la República encargada de la Revisión del Código Civil en materia de Derechos de las Personas con Discapacidad (2014) y de la Comisión del Ministerio de Justicia encargada de la Revisión de la Ley de Reparación de Errores Judiciales (2007).

ROGER RODRIGUEZ SANTANDER
Doctor Cum Laude y Máster Oficial en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Estudios en la Maestría en Derecho Constitucional de la PUCP. Abogado por la PUCP. Diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia de España. Profesor de la Escuela de Postgrado de la USMP, de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Postgrado de la PUCP, y de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ha sido Viceministro de Justicia, Director General de Derechos Humanos y Director General (e) de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y autor de diversas publicaciones en materia de Derecho Constitucional.

JULIO RODRIGUEZ DELGADO
Doctor en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona, Master en Sistema Penal y Problemas Sociales por la Universidad de Barcelona. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor universitario, abogado litigante.

EDISON PAUL TABRA OCHOA
Doctor (Phd) y Master en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad de Navarra (España) Magister en Derecho de la Empresa, Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) Visiting Scholar del Institut Catholique de Rennes (Francia) Abogado y Arbitro en temas de Derecho Mercantil, Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social.

JOSÉ ÁVILA HERRERA
Abogado por la Universidad Católica de Santa María (Arequipa). Bachiller en Derecho por la Universidad Católica de Santa María – Arequipa (1990). Magíster en Derecho penal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2004). Estudios de Maestría en “Derechos Humanos en el mundo contemporáneo” en la Universidad Internacional de Andalucía / Sevilla, España (2000). Pasantía profesional en el Instituto de Naciones Unidas – ILANUD. Estudios en el Instituto de Derechos Humanos “Raoul Wallemberg” de la Universidad de Lund (Suecia). Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2010). Estudios sobre liderazgo y toma de decisiones por la Universidad de Harvard (2020) Boston. Estados Unidos. Estudios de educación ejecutiva por la Universidad de los Andes – Bogotá, Colombia – 2020. Máster en Filosofía Jurídica y Política por la Universidad Carlos III de Madrid – España (2021). Post título de Estudios de Postgrado en la Universidad de Castilla La Mancha – Toledo España (2012). Grado académico de estudios Postdoctorales por la Universidad de Salamanca (2023). En la actualidad viene elaborando investigaciones en temas sobre filosofía del Derecho Penal.

OSCAR PAZO PINEDA
Doctor en Derecho por la PUCP. Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ha sido docente de la Academia de la Magistratura, la USMP, PUCP y la UNMSM. Especialista en Tutela Supranacional de Derechos Fundamentales por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad Castilla la Mancha (España). Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad de Pisa (Italia). Especialista en Técnicas de Interpretación Jurídica por la Universidad de Génova (Italia). Ha realizado una estancia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica.

FABIÁN NOVAK TALAVERA
Abogado, Máster en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctor Honoris Causa por la Academia Brasilera de Filosofía. Ex director del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Universidad Católica. Profesor en el Pregrado y Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Universidad de San Martín de Porres y en la Academia Diplomática del Perú. Ex Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, Árbitro Internacional y Miembro de la lista de Árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Profesor visitante y/o conferencista de la Universidad de Georgetown (Estados Unidos de América); de la Universidad de Hankuk de Estudios Internacionales (Corea del Sur), de la Universidad Complutense de Madrid, entre otras.

JOSÉ LUIS SARDÓN DE TABOADA
Profesor Principal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura. Se ha desempeñado como Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Master en Derecho por la American University (USA) y Doctor en Derecho por ESEADE (Argentina). Es miembro del Consejo Consultivo de SUNEDU, y cuenta con una amplia producción académica en el campo del derecho constitucional económico.

TANIA ZÚÑIGA FERNÁNDEZ
Doctora en Derecho, Humboldt-Universität zu Berlin, sobresaliente magna cum laude, especialidad en Derecho Administrativo, Derecho de la Competencia y Regulación económica. Master of Laws, Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, con especialidad en Derecho Constitucional Alemán, Derecho Administrativo Alemán y Derecho Europeo. Abogada. Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Profesora del Departamento Académico de Derecho, PUCP y de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres». Embajadora Científica del DAAD en el Perú, Servicio Alemán de Intercambio Académico.

BETZABE XENIA MARCIANI BURGOS
Abogada PUCP. Doctora en Derecho por la Universidad Castilla – La Mancha, España. Profesora de la asignatura de Int. Cons. Argumentación Jurídica.

JOSE ANTONIO CARO JOHN
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctor en Derecho por la Universidad de Bonn, Alemania. Ha sido becario del Servicio Alemán de Intercambio Académico, del Instituto Max Planck de Derecho Penal Extranjero e Internacional, así como de la Fundación Alexander von Humboldt. Es autor de diversos libros y artículos. Es ponente en diversos eventos nacionales e internacionales de Derecho penal. Tiene amplia experiencia en el campo de la defensa penal y consultor especializado en delitos económicos y empresariales.

SUSANA YNES CASTAÑEDA OTSU
Doctora en Derecho, Humboldt-Universität zu Berlin, sobresaliente magna cum laude, especialidad en Derecho Administrativo, Derecho de la Competencia y Regulación económica. Master of Laws, Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, con especialidad en Derecho Constitucional Alemán, Derecho Administrativo Alemán y Derecho Europeo. Abogada. Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Profesora del Departamento Académico de Derecho, PUCP y de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres». Embajadora Científica del DAAD en el Perú, Servicio Alemán de Intercambio Académico.

JUAN CARLOS MORÓN URBINA
Doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña (2020) y Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directivo de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo, miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción. Profesor a nivel de pregrado y Maestrías en las Facultades de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Universidad de Piura y en la Universidad de San Martin de Porres. Ejerce profesionalmente en el Estudio Echecopar, firma de la cual es socio.

RAÚL CHANAMÉ ORBE
Doctor en Derecho y Ciencia Politica. Con Postgrado en Derechos Fundamentales por la Universidad Complutense de Madrid y Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca. Profesor Principal de la UNMSM. Ex Decano del CAL. Ex magistrado del JNE. Actual Director Jurídico del Comité Internacional de Derecho Comunitario Andino. Ha publicado diversos libros de su especialidad entre los que destacan : La República inconclusa (8 ediciones) y Mas alla de la Constitucion (7 ediciones).