La maestría brinda las competencias cognoscitivas, procedimentales y valorativas necesarias para que puedan desarrollarse como profesionales altamente especializados en el Derecho Constitucional
Plana Docente

Abogado USMP. Doctor en Derecho y Maestro en Derecho Civil y Comercial por la Universidad de San Martín de Porres. Ex Becario del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) con Especialización en Derecho Político por la Universidad de Navarra. Dicta las asignaturas de Teoría Constitucional y Ciencia Política en Pregrado, Regímenes Políticos en Postgrado. Ha sido Presidente del Tribunal Constitucional del Perú y Magistrado del mismo. Condecorado por el Colegio de Abogados de Lima con la Orden Vicente Morales y Duárez. Ha sido Director del Instituto de Investigación Jurídica, Coordinador del Doctorado en Derecho y Secretario de Facultad en Derecho USMP. Fue miembro de la Directiva CAL en el período del decano Felipe Osterling.

Ex Magistrado y Presidente del Tribunal Constitucional, ex Ministro de Estado en la cartera de Justica y ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Ex Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Profesor de la Universidad de Lima y de la Universidad de San Martin de Porres. Abogado por la USMP y Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Autor de numerosos libros de Derecho Constitucional.

Estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Master en Asesoría Jurídica de Empresa en el Instituto de Empresa de Madrid. Master en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha. Master en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Constituyente y Ex Congresista de la República. Autora del libro Economía Social de Mercado – Pasado, Presente y Futuro.

Doctor en Derecho UNMSM. Magister en Derecho Constitucional PUCP. Abogado USMP. Ex Magistrado y Presidente del Tribunal Constitucional. Ex-Congresista de la República. Profesor de Derecho Constitucional en varias universidades. Autor de varios libros de Derecho Constitucional.

Abogado y Magíster en Investigación Jurídica de la PUCP. Doctorando por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1985) y por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Unidad de Post Grado de la UNMSM (2023).Ex Vocal Suplente de la Corte Superior de Justicia de Lima. Ex Presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la CGR. Diplomado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (1987).

Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado y Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor en la PUCP, Universidad de San Martín de Porres, Universidad de Lima y Universidad de Ciencias Aplicadas. Ex Director del Centro de Altos Estudios de Justicia Militar del Tribunal Supremo Militar Policial. Autor de importantes libros sobre la Historia Constitucional y de las instituciones políticas en el Perú. Premio a la excelencia académica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Miembro de la Sociedad Bolivariana del Perú, del Curatorium de Doctores del Perú, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Sección: Perú, Asociación Peruana de Derecho Constitucional e Instituto de Derecho Indiano y Estudios Clásicos.

Roger Rafael Rodríguez Santander
Doctor Cum Laude y Máster Oficial en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Estudios en la Maestría en Derecho Constitucional de la PUCP. Abogado por la PUCP. Diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia de España. Profesor de la Escuela de Postgrado de la USMP, de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Postgrado de la PUCP, y de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ha sido Viceministro de Justicia, Director General de Derechos Humanos y Director General (e) de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y autor de diversas publicaciones en materia de Derecho Constitucional.

Doctor en Derecho por la PUCP. Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ha sido docente de la Academia de la Magistratura, la USMP, PUCP y la UNMSM. Especialista en Tutela Supranacional de Derechos Fundamentales por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad Castilla la Mancha (España). Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad de Pisa (Italia). Especialista en Técnicas de Interpretación Jurídica por la Universidad de Génova (Italia). Ha realizado una estancia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica.

Doctor y Magíster en Derecho con Mención en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de Derecho Procesal Constitucional en el pre y posgrado de la Universidad de San Martín de Porres donde además preside el Centro de Estudios de Derecho Procesal Constitucional. Miembro hábil de los Colegios de Abogados de Lima y La Plata en la Provincia de Buenos Aires así como de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Es Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Se ha desempeñado como Defensor Adjunto en Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo y como Asesor Principal de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República. Autor de libros y artículos de su especialidad.

Doctorando en Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magister en Derecho Constitucional por la PUCP. Máster en Justicia Constitucional, Tutela Judicial y Derechos Fundamentales por ESADE-Universidad Ramón Llull, Barcelona, España. Diploma de Derechos Humanos por la Academia de Derechos Humanos de la Washington College of Law de la American University. Abogado por Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Profesor en la USMP y de la AMAG. Ex Asesor jurisdiccional y Secretario General del Tribunal Constitucional. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Ha publicado libros y artículos en su especialidad.

Magister en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada por la PUCP. Ha concluido estudios de doctorado en la misma universidad. Profesora de la PUCP y USMP. Ha sido profesora en la Universidad del Pacífico y Universidad de Lima. Autora de «Grupos Parlamentarios: Dudas y murmuraciones»; «Relaciones Ejecutivo Legislativo»; editora de «Democracia, Humanismo y Política» así como de otras publicaciones en materia constitucional y parlamentaria.

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Maestría en Educación con mención en Docencia en Educación Superior por la Universidad San Ignacio de Loyola. Master of Business Administration (MBA) in International Business por San Ignacio University of Miami. Diplomatura Internacional en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Docente universitario de pre y posgrado en la Universidad San Martín de Porres, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Universidad Continental. Profesor Principal de la Academia de la Magistratura. Autor de libros publicados en el Perú y el extranjero. Expositor en actividades académicas nacionales e internacionales.

Magistrado del Tribunal Constitucional. Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con estudios para el Doctorado en la Universidad de Buenos Aires. Cursos de Post Grado en la Universidad Carlos III de Madrid y en el Congreso de los Diputados de España. Miembro titular de la Comisión de Venecia. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad San Martín de Porres de Lima, Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo y la Universidad San Ignacio de Oyola.

Candidato a Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista Universitario en Argumentación jurídica por la Universidad de Alicante – España. Abogado por la Universidad de San Agustín. Asesor Jurisdiccional en el Tribunal Constitucional. Estancia de Investigación en la Corte Constitucional de Italia. Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y en la Academia de la Magistratura.

Magister en Derecho por la Universidad de Valencia, España. Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad Carlos III, España. Especialista en DDHH y Becado OEA para el Curso Interdisciplinario del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa Rica. Especialista en Derecho Internacional y Becado OEA en el curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, Río de Janeiro, Brasil. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú .Estudios concluidos de Doctorado y Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Nacional del Rosario, Argentina. Conferencista Nacional e Internacional.

Abogada USMP con especialización en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Constitucional y nuevas tecnologías. Maestra en Derecho Constitucional USMP. Profesora universitaria e investigadora de la Facultad de Derecho USMP. Ha sido especialista de la Coordinación Nacional del Subsistema especializado en Derechos Humanos e interculturalidad del Ministerio Público Fiscalía de la Nación. Becaria del Instituto Colombiano de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Doctorando en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Abogado por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con estudios de Maestría en Ciencia Política en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Diplomado en Derechos Humanos de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Washington College of Law de la American University (Estados Unidos) (2010). Profesor de la USMP, en las áreas de Ciencia Política y Derecho Constitucional (desde 2008). Profesor Asociado de la AMAG (desde 2012). Profesor de la Maestría en Derecho Constitucional de la UPAO (2019). Presidente del Centro de Estudios en Derecho Constitucional (CEDC) de la Facultad de Derecho USMP (desde 2018). Funcionario en diversas instituciones del Estado a nivel nacional y local (desde 2002). Asesor Principal en el Congreso de la República (2012-2016). Ha publicado diversos artículos en Revistas especializadas.

Magíster en Derecho Constitucional PUCP. Máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla – La Mancha (España). Abogado PUCP. Director Fundador de la Revista Estado Constitucional. Docente universitario. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Autor y coautor de diversos artículos de derecho constitucional, de derecho procesal constitucional y de derechos humanos. Ex – Congresista de la República para el período 2020–2021.