La Maestría en Derecho Procesal ha diseñado un programa académico que ofrece una formación altamente especializada en las capacidades y competencias necesarias para un óptimo desempeño profesional.
Inicio > Posgrado > Doctorado y Maestrías > Maestría en Derecho Procesal > Plana Docente
Plana Docente

ARIAS LAZARTE, CARLOS GIOVANI
Magister en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como en Derecho Marítimo Internacional en el Instituto Internacional de Derecho Marítimo, con sede en la República de Malta. Doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres. Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú. Integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y Presidente del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura del Perú. Ha ejercido la docencia universitaria en pre y posgrado en diferentes universidades del país, tales como UNMSM, USMP, UIGV, así como en la Academia de la Magistratura. Como producción bibliográfica ha publicado libros y realizado investigaciones tales como: Los Fines de la Casación Civil en la Jurisprudencia Nacional, La Tutela Cautelarcomo manifestación de la Efectividad de la Tutela Judicial, El Derecho Constitucional a la Tutela Cautelar, La Constitución concordada de 1993, La Casación Civil en Cifras, etc.

CASASSA CASANOVA, SERGIO
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Magister por la Pontificia Universidad Católica del Perú con mención en Derecho Procesal. Profesor de Posgrado y Pregrado en la PUCP y USMP. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Asociado al Estudio Martínez & Torres-Calderón Abogados. Autor de los libros: «Las excepciones en el Código Procesal Civil» (2014) y, «El debido proceso de Ejecución de obligación de dar suma de dinero: En busca de un proceso justo» (2016). Participante en diversas obras colectivas de la especialidad, así como en artículos publicados en revistas especializadas.

FLORES NANO, LOURDES
Estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Master en Asesoría Jurídica de Empresa en el Instituto de Empresa de Madrid. Master en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha. Master en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogada por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Constituyente y Ex Congresista de la República. Autora del libro Economía Social de Mercado – Pasado, Presente y Futuro.

GARCÍA CALDERÓN MOREYRA, GONZALO
Abogado y Magister en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio Fundador de la firma García Calderón & Abogados Asociados. Miembro de la Comisión Reformadora de la Ley de Títulos Valores y de la Ley de Arbitraje. Ex Director de la Cámara de Comercio de Lima. Árbitro Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM), del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, entre otros.

GUZMÁN HALBERSTADT, CÉSAR
Maestro en Enseñanza del Derecho por la USMP, Maestro (c) en Derecho de Competencia y de la Propiedad Intelectual (PUCP) Post Grado en Análisis Económico del Derecho (Universidad Complutense de Madrid). Harvard Courses in Law & Economics (Harvard Law School Cambridge-USA) y Certificado en Game Theory por Stanford University y British Columbia University. Socio de Guzmán Halberstadt & Asociados Abogados.

HERNANDO NIETO, EDUARDO
Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Master en Teoría Social y Política por la Universidad de East Anglia (Norwich – Inglaterra), Master en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la PUCP. Coordinador del Doctorado en Derecho en la USMP. Profesor Ordinario del Departamento de Derecho de la PUCP. Profesor en el Doctorado de Derecho de la UNMSM. Profesor en las Facultades de Derecho de la Universidad de Lima, Universidad de Piura y de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Profesor Principal en la Academia de la Magistratura. Autor de varios libros y artículos de su especialidad.

HIGA SILVA, CESAR
Abogado por la PUCP. Master en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y Magister en Derecho Constitucional por la PUCP. Ha realizado una estancia de investigación en el World Trade Institute adscrito a la Universidad de Berna – Suiza (2012). Ha participado con diversas ponencias en la Conferencia – ALACDE y en los diversos Encuentros Latinoamericanos de Epistemología Jurídica. Autor del libro litigación, teoría del caso y argumentación y de diversos artículos en revistas indexadas. Ha ganado varios concursos de investigación auspiciados por la PUCP. Profesor PUCP en cursos de pre y posgrado, en la AMAG, ESAN y la escuela de posgrado de la Universidad Privada de Tacna.

HURTADO REYES, MARTÍN
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Derecho Civil y Comercial por la misma universidad, Magister en Derecho Procesal en la citada casa de estudios. Realizo el Curso de Formación Judicial Superior “Una propuesta de justicia para el Siglo XXI” desarrollado en la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España. Juez Superior Titular del Distrito Judicial de Lima, Profesor de la Sección de Posgrado de la Universidad de San Martín de Porres. Autor de obras y artículos sobre la especialidad.

JIMENO GOICOCHEA, JAVIER
Abogado por la PUCP, Magíster en Arbitraje y Derecho de Negocios por Erasmus University Rotterdam (Países Bajos, 2018). Actualmente, es Asociado Senior de la práctica de Litigación & Arbitraje de Garrigues. Anteriormente, formó parte del staff de abogados del área procesal del Estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados. Profesor del curso de Tutela Cautelar en la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad de San Martín de Porres. Ha sido Responsable Académico de la Maestría en Derecho Procesal y de la Maestría en Enseñanza del Derecho en la Universidad de San Martín de Porres. Además, colabora mensualmente con publicaciones para agnitio.pe.

MARTEL CHANG, ROLANDO
Abogado USMP. Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Doctor en Derecho por la USMP. Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima. Expresidente de la Corte Superior de Justicia de Lima. Especialista en Derecho Procesal Civil y autor sobre diversos artículos sobre su materia

PEÑA ACEVEDO, JUAN
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Máster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima y Máster en Arbitraje Comercial y de Inversiones por la Universidad de Alcalá de Henares, España. Con estudios de Postgrado en arbitraje en las Universidad Austral de Argentina y American University Washington College of Law. Árbitro en las principales instituciones nacionales. Autor del libro El Proceso Arbitral Peruano. Encargado del área de arbitraje en ELECTROPERU S.A.

PILOTTO CARREÑO, LUIGINO
Abogado por la Universidad de Lima; con Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universitá degli Studi di Boloña, Italia; con diplomado en Gestión Pública y Gobierno por la Universidad de Piura, y de contrataciones del Estado por la Universidad de Lima; con cursos de especialización en temas laborales y de personal por la Universitá Ca´Foscari de Venecia, Italia y por la Universidad ESAN, respectivamente.

PRÍNCIPE TRUJILLO, HUGO
Maestría en Derecho Penal y Estudios en Doctorado, USMP. Magíster en Política Jurisdiccional, PUCP. En 1985 investigo los casos de Villa Coca y gano el Premio Resistencia de CARETAS en 1987. Profesor de la Academia de la Magistratura. Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Pasantía en el Tribunal Nacional de España Madrid Curso Especial sobre Organizaciones Criminales en Roma Italia. Conformó el Tribunal que tuvo a su cargo el juzgamiento del ex presidente Alberto Fujimori.

ROEL ALVA, LUIS
Magíster en Derecho Constitucional PUCP. Máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla – La Mancha (España). Abogado PUCP. Director Fundador de la Revista Estado Constitucional. Docente universitario. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Autor y coautor de diversos artículos de derecho constitucional, de derecho procesal constitucional y de derechos humanos. Ex – Congresista de la República para el período 2020–2021.

RODRIGUEZ SANTANDER, ROGER RAFAEL
Es Doctor Cum Laude y Máster Oficial en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene estudios culminados en la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Licenciado en Derecho por la PUCP. Diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia de España. Actualmente, es Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ha sido Viceministro de Justicia, es profesor de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Postgrado de la PUCP, y de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico, además de otras instituciones. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional y autor de diversas publicaciones en materia de Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Derechos Humanos, Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho.

SOTOMARINO CACERES, SILVIA ROXANA
Abogada, Magíster en Derecho Civil y Doctora en Derecho, especializada en Derecho civil, arbitraje, temas de Derecho constitucional y administrativo Dicta cursos en metodología de la investigación jurídica, análisis económico, Derecho comparado, constitucional civil, entre otros. Es Árbitro por la Cámara de Comercio de Lima, por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP, por AmCham Perú. Ha sido Jefa del Equipo Asuntos Jurídicos de SEDAPAL, órgano de la Gerencia General. Preside la Asociación Civil Humanismo y Derecho. Representó en Perú a AC Ayuda Internacional a la Niñez de Dinamarca.

TUESTA SILVA, WILDER
Abogado (UNMSM). Master en Argumentación Jurídica de la Universidad de Alicante, bajo la dirección del Profesor Manuel Atienza, donde obtuvo la Mención de Sobresaliente. Magíster en Derecho Procesal (PUCP). Profesor en la Escuela de Postgrado de la Universidad de San Martín de Porres. Profesor en los Diplomados «Especialización en Argumentación Jurídica» y «Teoría de la Argumentación Jurídica e Interpretación de los Derechos Fundamentales», organizado por el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional. Dicta cursos de Argumentación Jurídica en la Escuela de Capacitación del Ministerio Público, Corte Superior del Callao y en Cortes y Universidades en el interior del país.

VARELA BOHÓRQUEZ, FERNANDO
Coordinador Académico de las Maestrías en Derecho y Responsable Académico de la Maestría en Derecho del Trabajo de nuestra Sección de Posgrado, es Socio Principal del Estudio Elías Mantero, Director de la Revista Actualidad Laboral y Asociado Activo de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Abogado y Maestro en Derecho Procesal por la Universidad de San Martín de Porres. Ha seguido cursos de especialización en Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla – La Mancha (España) y en Litigación Oral en la Universidad de Medellín (Colombia). Es docente de las Maestrías en Derecho del Trabajo y en Derecho Procesal de nuestra Sección de Posgrado, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y de la Academia de la Magistratura.