El abogado egresado de la USMP es un profesional capaz de desempeñarse con ética, responsabilidad y eficacia en las diversas áreas del Derecho.
El abogado egresado de la USMP es un profesional capaz de desempeñarse con eficacia, responsabilidad y sentido humanitario en los diversos ámbitos del Derecho, con énfasis en su especialidad, sea esta civil, penal, corporativa o de gestión pública.
Se caracteriza por tener un sólido conocimiento del Derecho y de su relación interdisciplinaria, habilidad de análisis, capacidad para investigar, valoración crítica, compromiso de responsabilidad social y sentido ético moral.
Su formación integral le permite desenvolverse en los sectores público y privado e insertarse con éxito en el mundo globalizado.
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENÉRICAS
- Capacidad de abstracción, de análisis y de síntesis.
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
- Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión.
- Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
- Capacidad de investigación.
- Capacidad crítica y autocrítica.
- Capacidad para identificar, planear y resolver problemas.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Habilidades interpersonales.
- Compromiso para la preservación del medio ambiente.
- Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.
- Compromiso ético.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Afirma los valores jurídicos, prevalentemente la justicia, por encima de las formalidades y limitaciones de la norma positiva.
- Actúa de manera diligente y honesta en la defensa de intereses de sus patrocinados.
- Identifica y soluciona los problemas en los diversos ámbitos del Derecho, con énfasis en las especialidades: civil, penal, corporativa o de gestión pública.
- Conoce y aplica las teorías, principios, métodos, contenidos y técnicas jurídicas.
- Conoce el sistema jurídico nacional.
- Analiza las resoluciones judiciales, administrativas y la doctrina jurídica.
- Conoce los diversos sistemas jurídicos, estableciendo relaciones y comparaciones entre estos.
- Utiliza adecuadamente el lenguaje jurídico, tanto para emitir como para interpretar documentos escritos o comunicaciones orales.
- Realiza el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de situaciones jurídicas concretas.
- Diseña y ejecuta proyectos de investigación en el campo de las ciencias jurídicas.
- Asesora a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas y organismos nacionales e internacionales.
- Aplica las técnicas de conciliación, arbitraje, mediación o negociación en la resolución de conflictos.
- Conoce un idioma extranjero.
- Conoce y aplica las técnicas lógico argumentativas y de persuasión.
- Busca y selecciona información idónea y relevante para la elaboración de documentos académicos y profesionales, mediante el uso de los diferentes medios informáticos y de otra índole.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS POR ESPECIALIDAD
En Derecho Civil Patrimonial:
- Presta asesoría y/o consultoría y resolver problemas legales, promoviendo la utilización de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
- Selecciona estrategias y destrezas para patrocinar eficientemente ante los tribunales nacionales e internacionales.
- Forma parte de los órganos del sistema de administración de justicia, nacional e internacional, desenvolviéndose con sentido ético.
En Derecho Penal:
- Presta asesoría y/o consultoría sobre temas de política penal pública y sobre asuntos legales con el fin de prevenir o solucionar conflictos.
- Ejerce la defensa ante las diversas agencias de control penal, aplicando estrategias y destrezas para garantizar un ejercicio profesional responsable y ético.
- Integra los órganos del sistema de justicia penal nacional e internacional actuando con eficiencia y ética.
En Derecho Empresarial:
- Asesora a empresas privadas y públicas con compromiso ético, social y medioambiental.
- Colabora para la toma de decisiones en la actividad empresarial.
- Previene y resuelve conflictos con visión global y estratégica del negocio; promoviendo la utilización de mecanismos alternativos de solución de controversias.
En Gestión Pública:
- Presta servicios al Estado en la gestión eficiente y eficaz de sus recursos.
- Contribuye a la prevención y solución de los problemas legales propios de la actividad y la función pública.
- Asesora y patrocina al sector privado en su relación con el Estado en los diversos sectores de su actividad, con especial incidencia en la asesoría legal preventiva y la solución negociada de conflictos.
En Competencia y Regulación:
- Presta servicios al Estado en la gestión eficiente y eficaz de sus recursos.
- Contribuye a la prevención y resolución de conflictos en el área de competencia y regulación conforme a las normativas y usos.
- Asesora y patrocina al sector privado en su relación con el Estado en los diversos procedimientos, con énfasis en el área de regulación ambiental, energía, hidrocarburos, energía, infraestructura, transporte y telecomunicaciones; así mismo, en propiedad intelectual, derecho concursal, dumping y subsidios.